21 de January del 2016
CONSEJOS DE ERGONOMIA VISUAL
Visión borrosa, dolor de cabeza, dolor muscular en la zona cervical, dolor de espalda y fatiga general son síntomas muy comunes tras muchas horas de esfuerzo visual (por ejemplo, frente al ordenador). Aunque la agudeza visual sea correcta, hay momentos en los que notamos la sensación de una visión no confortable, sobre todo, en distancias cortas.
El 89% de la población sufre estrés visual frente a la pantalla del ordenador o el televisor. Sabemos que, durante un día normal, los ojos utilizan aproximadamente la misma cantidad de energía que las piernas necesitan para caminar 80 Km. Es por eso que, tras una gran demanda de visión durante periodos prolongados de tiempo y unas pautas ergonómicas inadecuadas, nos encontremos con la fatiga visual o astenopia.
La fatiga visual la causa un esfuerzo voluntario del aparato visual para acomodar y ajustar la vista. Los síntomas son: malestar con tensión ocular, visión borrosa, sensación esporádica de diplopía (visión doble), sensación de cansancio ocular y pesadez en los ojos; enrojecimiento ocular, escozor y aumento de la secreción de lágrimas, disminución de la agudeza visual y percepción borrosa de los objetos, dolor de cabeza, etc.
Estas son algunas de nuestras recomendaciones para aliviar el estrés ocular, muy fáciles de aplicar en tu día a día, en las situaciones más cotidianas:
CONSEJOS PARA VER LA TELEVISIÓN
1.- Mantén una distancia prudencial entre la pantalla y los ojos (de 2 a 3 metros).
2.- Evita mirar fijamente la pantalla sin parpadear, si no, los ojos no descansan.
3.- Intenta ver la televisión con una luz ambiente para estimular la visión periférica y reducir el esfuerzo visual.
CONSEJOS PARA USAR EL ORDENADOR O VIDEOJUEGOS
1.- Las pantallas de ordenador emiten ondas nocivas que recorren no más de 15 cm. Sin embargo, para garantizar la salud y descanso visual la distancia recomendada entre los ojos y la pantalla es de unos 45 cm.
2.- Es normal que los ojos se cansen después de pasar unas horas centrando el enfoque en las distancias cortas e, incluso, con poco parpadeo. Recuerda hacer descansos periódicos.
3.- Si utilizas gafas, para el ordenador te recomendamos especialmente que utilices unos cristales anti-reflejantes que te proporcionarán un mayor confort visual.
4.- La distancia recomendada entre los ojos y la pantalla es de unos 45 cm.
5.- Evita mirar fijamente la pantalla sin parpadear, si no los ojos no descansan.
1.- Descansa la vista de la lectura prolongada mirando durante unos minutos a lo lejos cada media hora, aproximadamente.
2.- Mantén siempre una distancia mínima (de 30 a 40cm.) entre el libro y los ojos. Un atril te puede ayudar a mantener la distancia ideal.
3.- Preferiblemente coloca la zona de lectura o estudio frente a una ventana para que la vista pueda relajarse.
3.- La iluminación es importante. Utiliza una luz general y otra específica (60W.es suficiente) que venga de la izquierda, en el caso de los diestros, o desde la derecha, si eres zurdo. Así podrás evitar sombras.
4.- Evita la lectura prolongada dejando descansar a tus ojos aproximadamente cada media hora. Bastará con que mires a lo lejos. La presbicia o, como se conoce comúnmente, la vista cansada, es un problema visual que suele hacer aparición a partir de los 40. Esto se debe a que a esa edad nuestro cristalino empieza a perder elasticidad, haciendo cada vez más difícil desarrollar con precisión tareas que necesiten una visión nítida de cerca, como son leer o escribir. Para intentar corregirlo es común tratar de alejar el objeto hasta poderlo ver con claridad. En todos los casos de presbicia la solución pasa por unos lentes progresivos.
Prevenir es siempre la mejor opción. Si tienes dudas o quieres más información, nuestros profesionales están a tu disposición. Disfruta de una vista descansada, ven a tu centro más cercano para una revisión sin compromiso.
SÍGUENOS EN...


INFORMACIÓN
- Protección de Datos
CONTÁCTANOS
- Tel: 976 300 199
- Tel: 976 204 708
NEWSLETTER
- Regístrate para nuestros envíos de newsletter insertando tu E-Mail
© 2015 copyright Delicias Visual.